La Asociación Bokatas, con la que colaboran estudiantes de distintas universidades madrileñas, ha resultado ganadora de la II edición de los Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña.
Esta segunda convocatoria ha duplicado su participación, lo que pone de manifiesto la implicación y la solidaridad de los jóvenes universitarios en proyectos de voluntariado. A ella han concurrido un total de 74 candidaturas procedentes de 59 universidades de toda España. De entre ellas, se han seleccionado 6 proyectos -en los que participan 200 voluntarios-, a los que se han concedido premios por valor de 35.000 euros (10.000 euros para el primer premio y 5.000 euros para el resto de galardonados).
Los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña nacieron en 2013 con el fin de reconocer y promover las iniciativas solidarias de los universitarios españoles, así como proporcionarles apoyo económico para impulsar la consecución de sus fines.
Este galardón supone un reconocimiento a la labor que la Asociación Bokatas presta desde 1994, cuando empezó a repartir bocadillos, a personas sin hogar. El importe del premio se destinará a su recién estrenado “Centro de Acompañamiento” de Madrid, que proporciona un espacio para servicios básicos como la comida y el aseo. Además, ofrece otros servicios como: lavandería, consigna, biblioteca o sala de ordenadores, e imparte diversos talleres que fomentan habilidades que permitan a este colectivo contar con más posibilidades para insertarse en el mercado laboral.
Esta iniciativa cuenta con la participación de 50 estudiantes voluntarios de distintas universidades madrileñas (Universidad Autónoma de Madrid, Complutense, Politécnica y Pontificia de Comillas) y dará apoyo a unas 250 personas sin techo.
Los otros cinco proyectos premiados han sido los siguientes:
Universitarios más solidarios
El 92% de las universidades españolas promociona acciones de voluntariado entre sus alumnos y el 90% vio crecer el número de participantes durante el último curso, tal y como concluye el II Estudio sobre Voluntariado Universitario impulsado por la Fundación Mutua Madrileña.
El informe señala, además, que dos de cada tres universidades españolas realizan al menos 10 proyectos de voluntariado al año y casi la mitad (un 44%) acomete más de 25 proyectos solidarios cada curso, gracias a la implicación activa de sus estudiantes que, en algunas universidades como la Complutense, Girona o Murcia, llega a sobrepasar los 1.000 alumnos voluntarios.
El 91% de los centros dirige su actividad de voluntariado a proyectos de acción social, en campos como la discapacidad, la inmigración o la exclusión. El 78% de las acciones de voluntariado universitario se desarrolla en España.
La Fundación Mutua Madrileña, comprometida con los jóvenes
La Fundación Mutua Madrileña tiene entre uno de sus objetivos ayudar al desarrollo y formación de los jóvenes de nuestro país. Para ello, lleva a cabo diversas iniciativas propias como la convocatoria de ayudas a la investigación en materia de salud, que permite a muchos jóvenes científicos trabajar en proyectos de investigación que se desarrollan en España, o la concesión de becas de postgrado para la ampliación de sus estudios en el extranjero. También realiza campañas de sensibilización sobre seguridad vial entre jóvenes y niños, ayuda a colectivos desfavorecidos y promueve el Programa Jóvenes Profesionales que ayuda a la integración en el mercado laboral de jóvenes con dificultades socio-económicas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital