El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que, durante una huelga general, es un criterio "ampliamente extendido" entre los juristas que el derecho a la huelga, solo por ese día, prevalece sobre el derecho al trabajo, sin que implique un menoscabo de este último.
En una rueda de prensa organizada por UGT para defender a dos trabajadores para los que la Fiscalía pide siete años de prisión y 7.500 euros de multa por incidentes durante la huelga general del 29 de marzo de 2012, el dirigente de UGT ha recordado que el derecho a la huelga está asociado a "ciertos escenarios de tensión" y que "no se pueden descontextualizar los acontecimientos".
El fiscal acusa a los dos trabajadores de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT-Madrid, José Manuel Nogales y Rubén Ranz Martín, de atentado contra la autoridad, de cuatro faltas de lesiones y de atentado contra la libertad de los trabajadores.
Méndez ha señalado que desde UGT se tiene la impresión de que el Gobierno ha dado instrucciones a la Fiscalía para que "actúe con dureza contra los sindicalistas", y que o la Fiscalía o el Gobierno han "intentando coger de conejillos de indias a dos compañeros que sólo ejercían su derecho democrático a la huelga".
De este modo, ha apuntado que el sindicato maneja "más o menos los mismos números que los medios" y que hay 40 sindicalistas acusados por la Fiscalía que acumulan peticiones por 140 años de cárcel.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital