Plan de Igualdad, auditoría retributiva, brecha salarial, techo de cristal, todos estos son conceptos que han venido para quedarse en las empresas. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres fue introducido por primera vez por la Comunidad Europea en 1957 y en España, de manera progresiva, se ha articulado jurídicamente, de manera que en la actualidad, más de 30.000 empresas deben tener un plan de igualdad. La Oficina Estatal de Lucha contra la Discriminación y la Inspección de Trabajo lo están desarrollando a través de su Plan Estratégico de 2021 a 2023.
En este marco sin duda la figura del Agente de Igualdad adquiere una especial relevancia como impulsor de una cultura en las empresas más tolerante, diversa y equitativa, trabajando en el desarrollo e implementación de los planes de igualdad. La legislación busca que, más allá del apoyo externo de asesores en su desarrollo, la empresa y su representación legal estén desde el inicio en su planificación, desarrollo y seguimiento, dando respuesta a las demandas que las personas y la sociedad actual requieren.
Las funciones principales del Agente de Igualdad dentro de la organización son:
En OPEM Universidades nos dedicamos a formar on y offline con una metodología propia, a directiv@s y mandos, con programas y acuerdos desarrollados con universidades. Nos gusta sentirnos socios en el servicio, humanizar la tecnología y ser ágiles y con mentalidad innovadora. Nuestra experiencia está contrastada con el trabajo con grandes marcas desde 2007. Conscientes de la importancia de la Igualdad de mujeres y hombres en las empresas desde inicios del 2020, estamos trabajando en el área con un equipo de trabajo de profesionales integrados en instituciones educativas y empresas. El trabajo lo focalizamos en nuestra área de trabajo, la formación y metodología didáctica, para dar respuesta a la necesidad de las organizaciones en el desarrollo de herramientas que les permitan contar con profesionales con las capacitación y competencias necesarias para afrontar con éxito el Plan de Igualdad.
De los datos recabados de la oferta formativa existente y con la opinión de expertos y alumnos de nuestros cursos sobre esta figura, entendimos que el foco en la formación debía ir más allá de una necesaria mejora en la perspectiva de género y el cambio cultural en la sociedad. Fruto de este análisis entendimos que, con una metodología específica 100 % online, en los programas en Igualdad debemos dar respuesta a dos niveles:
En base a estos datos desarrollamos dos opciones formativas para dar respuesta es estos dos niveles y que se complementan:
Es crítico entender su carácter multidisciplinar dentro de las organizaciones, y que su formación debe dar respuesta a tres tipos de conocimientos que necesitará para desempeñar su trabajo con éxito:
Tener los conocimientos y la formación acreditada en Agente de Igualdad será un valor añadido para profesionales y organizaciones, si quieres conocer cómo podemos ayudarte haz click aquí.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital