Tras la pandemia, la mejora de las competencias se ha convertido en un requisito fundamental para muchas organizaciones. Los últimos informes que analizan la evolución en la formación a lo largo de 2020, junto con las tendencias y habilidades que marcarán el entorno laboral el próximo año marcan las cuatro principales tendencias de aprendizaje en el entorno laboral para este 2021.
Se prevé que el ritmo de adopción de la tecnología no disminuya y que se acelere en los próximos años. La adopción de la computación en nube, los grandes datos y el comercio electrónico siguen siendo prioridades de los líderes empresariales, siguiendo una tendencia establecida en años anteriores. Sin embargo, también ha aumentado considerablemente el interés por la encriptación, los robots no humanoides y la inteligencia artificial.
El futuro del trabajo ya ha llegado para una gran mayoría de la fuerza laboral del teletrabajo. El 84% de los empleadores se disponen a digitalizar rápidamente los procesos de trabajo, incluida una importante expansión del trabajo a distancia, con el potencial de trasladar el 44% de su fuerza de trabajo para operar a distancia.
Por ello, el porcentaje de la fuerza laboral que ha optado por formarse a lo largo de 2020 ha tenido un aumento significativo en comparación con 2019. Esta diferencia estaría impulsada principalmente por un número creciente de organizaciones que reconocen la existencia de una brecha de habilidades en el mercado laboral actual, así como su responsabilidad para tratar de reducirla.
De este modo, Talio concluye que el reducir la brecha de habilidades, impulsar el crecimiento de la organización y mejorar el compromiso de los empleados con la compañía ha sido el objetivo principal de los programas de aprendizaje y desarrollo en 2020 en las empresas.
En talio trabajan con el fin de impulsar el desarrollo de los trabajadores y sus organizaciones hacia la transformación digital, adaptando sus servicios a la nueva demanda empresarial tras la pandemia. Su equipo de expertos acompaña en la adaptación al puesto digital y adquisición de las competencias digitales, digitalización de procesos, productividad con Herramientas Colaborativas digitales, gestión del Dato y la Ciberseguridad, herramientas cada vez más demandadas por el sector.
Por ello, Talio presenta las cuatro tendencias clave que toda entidad corporativa debe conocer para hacer frente al cambio digital este 2021.
La ciencia de datos ya no es solo para científicos de datos. Cada disciplina tiene su propio tipo de datos y cada vez más empleados están aprendiendo a explotar su potencial. Esto facilita particularmente la toma de decisiones.
Se ha cuadruplicado el número de personas que buscan oportunidades de aprendizaje en línea por iniciativa propia, se ha quintuplicado el número de empleadores que ofrecen oportunidades de aprendizaje en línea a sus trabajadores y se ha multiplicado por nueve la matrícula de los alumnos que acceden al aprendizaje en línea a través de programas gubernamentales. Por otro lado, las personas con empleo muestran un mayor énfasis en los cursos de desarrollo personal, mientras que, los desempleados han hecho más hincapié en el aprendizaje de conocimientos digitales como el análisis de datos, la informática y la tecnología de la información.
Los enormes avances en automatización e inteligencia artificial han permitido la creación de nuevas herramientas de análisis de datos que automatizan una gran cantidad de tareas repetitivas. De esta manera, se analizan cantidades de datos inimaginables en cuestión de segundos y permite dedicar más tiempo a la estrategia y al desarrollo de soluciones. Es por eso que para el 2025, se prevé que el tiempo dedicado a las tareas actuales en el trabajo por los humanos y las máquinas será igual. Una parte importante de las empresas también espera hacer cambios en las ubicaciones, sus cadenas de valor y el tamaño de su fuerza de trabajo debido a factores que van más allá de la tecnología.
A su vez, las empresas indican cada vez una mayor disposición a reducir su fuerza de trabajo debido a la integración de la tecnología, y muchos prevén ampliar el uso de contratistas para trabajos especializados y/o tiene previsto ampliar su fuerza de trabajo debido a la integración de la tecnología.
Cada vez más empleados diversifican el área de especialización relacionada con su función, puesto que la ampliación del campo de especialización permite comprender mejor el proceso de creación de un producto o software mediante una visión más general, mejorando su toma de decisiones y su conocimiento. En la actualidad, una de las habilidades que más fuerte suenan relacionadas con el Cloud Computing es Google Cloud.
Los principales grupos de aptitudes y capacidades que los empleadores consideran que van a adquirir mayor importancia en los próximos cinco años son el pensamiento crítico, el análisis, la solución de problemas y capacidades de autogestión como el aprendizaje activo, la capacidad de recuperación, la tolerancia al estrés y la flexibilidad. Por lo que los trabajadores requerirán una recapacitación y adquisición de habilidades en el trabajo que se podrán encontrar en cursos como los que ofrece Talio.
La protección de datos se ha convertido más que nunca en un problema importante para los departamentos de informática, debido al aumento de ataques cibernéticos causados por el teletrabajo, y a que los empleados ya no están en la red segura de su organización. De este modo, la Ciberseguridad se ha convertido en un asunto prioritario para muchas empresas que tratan no solo de evitar pérdidas económicas, de datos e información, sino también la pérdida de su reputación.
Empresas como Talio disponen de las herramientas para la monitorización y detección de estas amenazas, con el objetivo de ofrecer un servicio para la gestión de la Ciberseguridad a varios niveles y acompañar a las empresas en su proceso hacia la seguridad cibernética.
“La tecnología avanza, los mercados evolucionan y las personas y los procesos se deben trasformar al ritmo marcado por ambos. Si no somos conscientes o no queremos entenderlo, no hay sitio para nosotros en la industria del siglo XXI”, Sergio Alejo, responsable y experto en Ciberseguridad de Talio.
En definitiva, la sociedad avanza rápidamente hacia la digitalización. Esta transformación digital trae consigo cambios en la producción y en los nuevos modelos de negocio. Las empresas como Talio, ofrecen las soluciones de digitalización necesarias para que las empresas y sus trabajadores adquieran las competencias digitales necesarias y así poder llegar de manera más eficaz a los clientes.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital