Esta política permite a los empleados destinar hasta un 30% del salario bruto anual a servicios exentos de IRPF y ahorrar entre 1.900 y 5.800 euros
Este 2021 la ‘cuesta de enero’ se presenta más complicada que otros años para muchos, debido a la situación económica que ha causado la pandemia del COVID-19. Para hacer frente a la entrada de año y a la planificación económica anual, tanto empresas como empleados deben buscar las mejores opciones para ahorrar y sacar todo el partido posible al salario. Una de las opciones que puede ofrecer las empresas para ayudar a ahorrar a los trabajadores es la Retribución Flexible, una política que permite a los empleados destinar hasta un 30% de su salario bruto anual a servicios exentos de IRPF. De hecho, esta medida permite ahorrar a los españoles entre 1.900 y 5.800 euros al año, según un análisis elaborado por Sodexo teniendo en cuenta los salarios medios identificados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en España.
La retribución flexible permite ofrecer a los empleados una serie de servicios fiscalmente ventajosos (comida, transporte público, guardería, formación y salud), ya que están exentos de IRPF, lo que significa que en la declaración de la renta la base imponible será menor. De este modo el empleado puede maximizar su sueldo mensual, algo que cobra especial importancia en un año como el que ahora comienza. Según datos del último Pulse, realizado por PeopleMatters en colaboración con Ceszinkin, el 36% de empresas en España no tiene pensado subir el sueldo de sus empleados el próximo año.
Por su parte, las empresas también se benefician de esta política no solo al aumentar el poder adquisitivo del empleado sin incrementar los costes laborales, sino también al utilizarla como reclamo en la atracción y retención del talento. De hecho, según datos de Sodexo el 79% de los empleados valoran muy positivamente la retribución flexible. Es más, el 75% de los empleados con este modelo retributivo se sienten muy satisfechos con su salario, mientras que, de aquellos empleados con un paquete salarial tradicional (sin retribución flexible), solo el 35,5% afirmaba sentirse satisfecho con su salario
Con el objetivo de ayudar a empresas y empleados a encarar el año y sobrellevar la ‘cuesta de enero’, Sodexo Beneficios e Incentivos analiza el ahorro que se obtiene con la Retribución Flexible en diferentes escenarios teniendo en cuenta los datos del último salario medio (2018) analizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“La retribución flexible es una opción para ofrecer a los empleados la posibilidad de ahorrar y planificar el gasto anual en servicios de uso diario como transporte o comida”, declara Miriam Martín, directora de Marketing de Sodexo Beneficios e Incentivos. “Teniendo en cuenta el escenario de crisis actual, en el que conviene mirar por el rendimiento del salario, cobran más sentido que nunca estos modelos de compensación como fórmulas para satisfacer las necesidades de los empleados o para la personalización de los paquetes retributivos”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital