Quedan tres semanas (30 de junio) para que finalice el plazo de presentación de la declaración de la renta 2019 y muchos españoles deben tener en cuenta que, si han disfrutado de la retribución flexible durante el pasado año, pueden aprovechar la exención de los importes destinados a estos beneficios sociales.
Los planes de retribución flexible permiten a los empleados destinar hasta un 30% de su salario bruto anual a servicios exentos de IRPF, como pueden ser los vales de comida, los servicios de guardería, seguro médico, tarjeta transporte, y también a cursos de formación. De este modo, el trabajador puede sacar un mayor partido a su salario al mismo tiempo que la empresa no incurre en costes salariales extras.
De hecho, tomando como base el salario medio bruto anual de los españoles, establecido según los últimos datos del INE en 23.646,50 euros el trabajador podría destinar 7.093,95 euros a los distintos servicios cubiertos por la retribución flexible ahorrándose al año 2.200 euros.
En este contexto, Sodexo Beneficios e Incentivos recuerda los beneficios exentos de IRPF para el empleado en su declaración y el ahorro que supone acogerse a este tipo de planes de retribución flexible:
“Gracias a la retribución flexible el empleado maximiza su salario y reduce la cantidad a tributar, al mismo tiempo que la empresa no incurre en costes salariales extras, por lo que resulta beneficioso para ambas partes”, explica Miriam Martín, directora de Marketing de Sodexo Beneficios e Incentivos. “Los planes de retribución flexible se adaptan a las necesidades de los empleados por lo que, independientemente de la situación de cada uno, todos podemos beneficiarnos de un gran ahorro anual”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital