Desde que el pasado 14 de marzo se decretase el estado de alarma como consecuencia del COVID-19, los procesos de selección en las empresas han cambiado. Las entrevistas presenciales a candidatos se han reducido prácticamente a la totalidad y, en la actualidad, la mayoría de las compañías optan por conocer a los candidatos de manera virtual. De este modo, según recoge un análisis del Grupo Adecco, empresa de gestión de Recursos Humanos, durante los pasados meses de marzo y abril, las video-entrevistas han incrementado su uso en un 150%.
Un ejemplo de cómo ha cambiado la manera de afrontar los procesos de selección a raíz de la pandemia es “CEO por un mes”, la iniciativa del Grupo Adecco que brinda a los jóvenes la oportunidad de aprender de manera real y práctica a dirigir una empresa acompañando a Iker Barricat, director general de la compañía, durante un mes laboral.
Este proyecto del Grupo Adecco celebra su sexta edición de una manera distinta a la habitual. En esta ocasión, el assessment para evaluar las competencias de los 28 finalistas seleccionados entre los casi 7.000 inscritos al proyecto será virtual. Los próximos 7 y 8 de mayo, un jurado compuesto por siete grandes empresas de diferentes sectores y expertos del Grupo Adecco, medirá las capacidades de los aspirantes a CEO de la compañía procedentes de todo el país. Lo harán mediante una dinámica grupal y online inspirada en la Antigua Roma.
En los últimos tres años, el uso de las herramientas digitales en los procesos de selección ya venía aumentando. Es el caso de las video-entrevistas que, antes del impacto del COVID-19, las completaba el 40% de los participantes de un proceso. No obstante, durante la crisis resultado del COVID-19, esta tendencia al alza se ha acelerado hasta alcanzar prácticamente la totalidad, incrementándose su uso un 150%. De hecho, en la actualidad, casi todos los procesos de selección se gestionan de manera online, aunque siempre con un consultor/a de selección dirigiendo el proceso con las mismas garantías que si fuera presencial.
De cara a afrontar un proceso de selección online, y ya que todo apunta a que al menos mientras se prolongue el estado de la alarma y la desescalada la mayoría de los procedimientos serán virtuales, los expertos del Grupo Adecco han elaborado un decálogo que contribuirá a que la video-entrevista, la herramienta digital más utilizada, se supere con éxito. Estos son:
En cuanto a qué cualidades de los candidatos son más detectables si se compara un proceso online con uno presencial, este análisis del Grupo Adecco destaca que son capacidades como la comunicación, el manejo de herramientas digitales, la motivación y la capacidad de adaptación a nuevos entornos, así como la resiliencia, la flexibilidad y la creatividad.
En el otro extremo, los expertos sitúan la rigidez y la poca adaptación al cambio como las cualidades que más dificultan un proceso de selección online.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital