Vestirse cada mañana y procurar no estar mucho tiempo sentado, claves
Sin duda, uno de los efectos secundarios del coronavirus es el teletrabajo. La situación actual ha hecho que la mayoría de las personas se vean en la obligación de cambiar de la noche a la mañana su rutina, que ahora va de la cama a la silla y de la silla al sofá. El teletrabajo puede tener consecuencias negativas si no se siguen unas pautas básicas, por ello Pharmex, la multinacional farmacéutica suiza, nos da las pautas para trabajar en remoto de la manera más saludable posible.
Trabajar desde casa se ha convertido en el día a día de gran parte de la población, una práctica que puede ser maravillosa si se sabe gestionar de la manera adecuada. Dolores de espalda, sedentarismo, aislamiento y desvinculación o dificultad para separar el trabajo de la vida personal, pueden ser algunas consecuencias negativas si no se siguen los consejos de los expertos. En este sentido, la multinacional farmacéutica suiza, Pharmex, en un ejercicio de concienciación y preocupación por el bienestar de la población, nos da las pautas para conseguir un teletrabajo eficaz:
En palabras de Juan Carlos Santé, CEO de Pharmex Advanced Laboratories, “nos encontramos ante una situación en la que nos hemos visto en la necesidad de implantar medidas como el teletrabajo, rompiendo por completo nuestra rutina, tanto laboral como familiar. Es importante seguir los consejos de los expertos para conseguir salir airosos de esta situación y poder hacer de esta medida, parte de nuestra forma de trabajar para el futuro, pues, si se siguen las pautas adecuadas, es un paso más hacia la transformación cultural de las empresas”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital