Edenred está tomando medidas para apoyar a sus equipos, establecimientos asociados, clientes y empleados en la crisis sanitaria y económica sin precedentes que ha surgido de la epidemia del Covid-19.
Bertrand Dumazy, Presidente y Director General de Edenred, declaró: "En primer lugar, quisiera expresar mi más profunda gratitud a los equipos de Edenred, que han demostrado un compromiso extraordinario desde el comienzo de la crisis. Cada día, en todo el mundo, ponen toda su energía y su agilidad para garantizar la continuidad de las actividades de sus clientes. También se han desarrollado en un tiempo récord soluciones innovadoras adaptadas a las nuevas necesidades que han surgido de la crisis gracias a nuestra experiencia digital. Además de las numerosas iniciativas de ayuda puestas en marcha por la comunidad Edenred, anunciamos hoy la creación de un fondo especial, "Más que nunca", destinado principalmente a ayudar a nuestros empleados más vulnerables y a apoyar a nuestros socios restauradores, que se han visto muy afectados por las medidas de confinamiento. Ahora, más que nunca, Edenred se compromete a ser el compañero de las personas en el trabajo y a apoyarlas en estos tiempos difíciles".
A medida que sus equipos se esfuerzan por garantizar la continuidad de las actividades, Edenred, en colaboración con las autoridades públicas y las ONG, aprovecha su agilidad y su capacidad de innovación para diseñar rápidamente soluciones digitales específicas para ayudar a las comunidades que sufren la tensión de la crisis. Por ejemplo:
Al mismo tiempo, los empleados de varias filiales de Edenred se han presentado de manera espontánea para apoyar a las comunidades locales mediante diversas iniciativas solidarias, entre ellas las siguientes:
Edenred se ha comprometido a aportar hasta 15 millones de euros para establecer el fondo "Más que nunca", cuyo propósito es mitigar las consecuencias de la epidemia de Covid-19 en su ecosistema. En particular, el fondo:
Edenred tiene un perfil de deuda equilibrado, con una relación entre deuda neta y EBITDA de 1,9 a finales de 2019 y sin obligaciones de reembolso importantes hasta 2024. El Grupo también tiene una línea de crédito sindicado no utilizada por valor de 750 millones de euros con vencimiento en 2025.
Por lo tanto, el Grupo podría pagar el dividendo anunciado el 26 de febrero de 2020 en su totalidad, manteniendo al mismo tiempo suficiente efectivo para superar la situación actual y continuar aplicando el plan estratégico de Next Frontier de 2019 a 2022.
Sin embargo, en una reunión extraordinaria celebrada el 6 de abril de 2020, el Consejo de Administración de Edenred decidió reducir el dividendo propuesto para 2019 a 0,70 euros por acción, lo que representa una reducción del 20 % con respecto al importe inicialmente anunciado. Esta decisión se someterá a la aprobación de los accionistas en la Junta General Mixta del 7 de mayo de 2020, que se celebrará a puerta cerrada. Las opciones de pago de dividendos no se modifican.
Bertrand Dumazy, Presidente y Director General del Grupo, renunciará al 25 % de su remuneración en 2020, según las condiciones establecidas por la asociación empresarial francesa AFEP en sus recomendaciones del 29 de marzo de 2020. Una cantidad correspondiente será donada al fondo "Más que nunca". Asimismo, los miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración del Grupo han decidido voluntariamente donar una parte de su remuneración al fondo.
De conformidad con las medidas legales y reglamentarias de emergencia adoptadas para frenar la propagación del virus, la Junta General de Edenred, que se celebrará a las 10 horas del 7 de mayo de 2020 en la sede de Edenred, se celebrará excepcionalmente a puerta cerrada, sin la presencia física de los accionistas.
La Junta se retransmitirá en diferido en la página web de Edenred (www.edenred.com, sección Inversores/Accionistas, y luego en la Junta General Anual).
A la luz de esta situación, se aplicará lo siguiente:
La información detallada sobre la forma de participar a distancia antes de la Junta se puede encontrar, en particular, en el aviso de reunión publicado en el boletín jurídico francés (BALO) el 1 de abril de 2020. Dado que las circunstancias pueden cambiar en función de las exigencias sanitarias, legales y reglamentarias, se recomienda a los accionistas que consulten regularmente la sección dedicada a la Junta General en el sitio web de Edenred.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital