La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España --las que facturan más de seis millones de euros-- se situó en 26.124 euros en 2014, tras caer un 0,4% en el conjunto del año, la mayor caída de la serie histórica, que arranca en 1996.
Sólo en el mes de diciembre, la retribución media bruta cayó un 0,8% y sumó ocho meses consecutivos de retrocesos, según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria.
Por el contrario, el empleo creció un 1,2% interanual tras seis años en negativo (desde 2007) y sumó 4.379.248 trabajadores en las plantillas totales de las grandes empresas. Sólo en diciembre, el empleo creció un 1,8% y sumó 11 meses consecutivos al alza.
Por sectores, el salario medio descendió en tasa interanual en la construcción (-1,4%) y en los servicios (-0,5%), si bien aumentó en la industria sin energía y agua (+0,7%) y la energía y el agua (+0,4%).
En términos brutos, los trabajadores de la industria con energía y agua son los que mayores retribuciones medias obtuvieron en 2014, con 49.862 euros, seguidos de la industria sin energía y agua (32.039 euros), la construcción (28.424 euros) y los servicios (23.915 euros).
Por otro lado, la ocupación en las grandes empresas aumentó en los sectores de servicios (+1,8%) y la industria sin energía y agua (+0,1%), mientras que descendió en la energía y agua (-2,2%) y en la construcción (-2%).
El mayor número de empleados en grandes empresas se siguió registrando en el sector servicios (3.268.032 trabajadores), por delante de la industria sin energía y agua (818.477), la construcción (200.595) y la industria con energía y agua (82.810).
Las ventas aumentan un 2,4%
El repunte anual de las exportaciones fue resultado, principalmente, del aumento de las ventas a la UE, que subieron un 7,9%, ya que las realizadas a países terceros aumentaron un 1,7%.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital