La formación y el desarrollo de habilidades profesionales también se encuentran entre las principales preocupaciones de los empleados. Se estima que un 83% de las microempresas no ofrecen formación a sus empleados. Así, este año la formación constante y continua en las empresas se convertirá en la piedra angular para el desarrollo del talento y la fidelización de personas y equipos, según los expertos de Bigbox. Lo mismo sucede con el llamado salario emocional. Este término hace referencia a las necesidades personales, familiares y profesionales de un empleado, que transgreden los límites de lo económico. Según los expertos de Bigbox, tras la pandemia, ha aumentado la necesidad de las empresas de recurrir a este tipo de salario como un recurso para mejorar el bienestar de sus empleados. Los trabajadores de las empresas no solo se centran en el salario económico, sino que desean que la preocupación de las empresas vaya más allá.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital